LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO
- Detalles
- Visto: 39588
Artículo 66. Los sujetos obligados deberán publicar en el portal de internet referido, la información siguiente:
-
- III. Las atribuciones, metas y objetivos de las Áreas de conformidad con sus programas operativos; Actualizado:17/06/2020
-
- V. Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados; Actualizado: Enero 2021
-
- VI. El directorio de los servidores públicos, a partir del nivel de jefe de departamento o su equivalente; o todos ellos, cuando se brinde atención al público; se manejen o apliquen recursos públicos; o se realicen actos de autoridad. Incluirá, al menos, nombre, cargo o nombramiento, nivel del puesto, fecha de alta, número telefónico, domicilio para recibir correspondencia y dirección de correo electrónico oficial. Actualizado: Enero 2021
-
- VII. Los tabuladores de remuneraciones; Actualizado a junio 2020
-
- VIII. Los tabuladores de gastos de representación y viáticos; Actualizado: septiembre 2020.
- XIII. Las convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos y los resultados de los mismos;Actualizado: 14/07/2020
a) Área.
b) Denominación del programa.
c) Periodo de vigencia.
d) Diseño, objetivos y alcances.
e) Metas físicas.
f) Población beneficiada estimada.
g) Monto aprobado, modificado y ejercido, así como los calendarios de su programación presupuestal.
h) Requisitos y procedimientos de acceso.
i) Procedimiento de queja o inconformidad ciudadana.
j) Mecanismos de exigibilidad.
k) Mecanismos de evaluación, informes de evaluación y seguimiento de recomendaciones.
l) Indicadores con nombre, definición, método de cálculo, unidad de medida, dimensión, frecuencia de medición, nombre de las bases de datos utilizadas para su cálculo.
m) Formas de participación social.
n) Articulación con otros programas sociales. o) Reglas de operación o su equivalente.
o) Informes periódicos sobre la ejecución y los resultados de las evaluaciones realizadas.
p) Padrón de beneficiarios que contendrá: nombre o denominación social de las personas físicas y morales beneficiarias, el monto del recurso, beneficio o apoyo otorgado para cada una de ellas, unidad territorial, en su caso, edad y sexo. Actualizado: Enero 2021
- XVI. La información curricular, desde el nivel de jefe de departamento o equivalente, hasta el titular del sujeto obligado; Actualizado: 29/06/2020
- XVII. El listado de servidores públicos con sanciones administrativas definitivas, especificando la causa de sanción; Actualizado 29/06/2020
- XVIII. Los servicios que ofrecen señalando los requisitos para acceder a ellos; Actualizado a diciembre 2019
- XIX. Los trámites que ofrecen, sus requisitos y formatos; Actualizado a diciembre 2019
- XX. La información financiera sobre el presupuesto asignado, así como los informes del ejercicio trimestral del gasto, en términos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y demás normatividad aplicable; Actualizado a septiembre de 2019. La información relacionada a ésta fracción está siendo generada por la Dirección de Finanzas.
- XXI. La información relativa a la deuda pública, en términos de la normatividad aplicable; Actualizado a septiembre de 2019. La información relacionada a ésta fracción está siendo generada por la Dirección de Finanzas.
- XXIII. Los informes de resultados de las auditorías al ejercicio presupuestal de cada sujeto obligado que se realicen; Actualizado: Enero 2021
- XXIII. Los informes de resultados de las auditorías al ejercicio presupuestal de cada sujeto obligado que se realicen; Actualizado: Enero 2021
- XXIV. El resultado de la dictaminación de los estados financieros; Actualizado: Junio/2020
- XXVII. La información sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza, incluyendo la versión pública del expediente respectivo y de los contratos celebrados, debiendo contener, por lo menos, lo siguiente, debiendo contener, por lo menos, lo siguiente:
a) De licitaciones públicas o procedimientos de invitación restringida:
1. La convocatoria o invitación emitida, así como los fundamentos legales aplicados para llevarla a cabo.
2. Los nombres de los participantes o invitados.
3. El nombre del ganador y las razones que lo justifican.
4. El Área solicitante y la responsable de su ejecución.
5. Las convocatorias e invitaciones emitidas.
6. Los dictámenes y fallo de adjudicación.
7. El contrato y, en su caso, sus anexos.
8. Los mecanismos de vigilancia y supervisión, incluyendo, en su caso, los estudios de impacto urbano y ambiental, según corresponda.
9. La partida presupuestal correspondiente.
10. Origen de los recursos especificando si son federales, estatales o municipales, así como el tipo de fondo de participación o aportación respectiva.
11. Los convenios modificatorios que, en su caso, sean firmados, precisando el objeto y la fecha de celebración.
12. Los informes de avance físico y financiero sobre las obras o servicios contratados.
13. El convenio de terminación.
14. El finiquito;
b) De las adjudicaciones directas:
1. La propuesta enviada por el participante.
2. Los motivos y fundamentos legales aplicados para llevarla a cabo.
3. La autorización del ejercicio de la modalidad.
4. La cotización considerada.
5. El nombre de la persona física o moral adjudicada.
6. La unidad administrativa solicitante y la responsable de su ejecución.
7. El número, fecha, el monto del contrato y el plazo de entrega o de ejecución de los servicios u obra.
8. Los mecanismos de vigilancia y supervisión, incluyendo, en su caso, los estudios de impacto urbano y ambiental, según corresponda.
9. Los informes de avance sobre las obras o servicios contratados.
10. El convenio de terminación.
11. El finiquito.
Actualizado: 30/06/2020
- XXVIII. Los informes que por disposición legal generen los sujetos obligados; Actualizado: 29/09/2020
- XXIX. Las estadísticas que generen en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones; Actualizado: 08/07/2020
- XXX. Informe de avances programáticos o presupuestales, balances generales y su estado financiero; Actualizado a septiembre 2019. La información relacionada a ésta fracción está siendo generada por la Dirección de Finanzas.
- XXXI. Padrón de proveedores y contratistas; Actualizado a enero 2021
- XXXII. Los convenios de coordinación de concertación con los sectores social y privado; Actualizado a junio 2019
- XXXII. Los convenios de coordinación de concertación con los sectores social y privado; Actualizado a junio 2019
- XXXIII. El inventario de bienes muebles e inmuebles en posesión o propiedad; Actualizado: octubre 2020
- XXXV. Las resoluciones y laudos que se emitan en procesos o procedimientos seguidos en forma de juicio; Actualizado: julio 2020
- XXXVI. Los mecanismos de participación ciudadana; Actualizado: Agosto 2020
- XXXVIII. Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia de los sujetos obligados;Actualizado: Marzo 2021
- XXXIX. Todas las evaluaciones y encuestas que hagan los sujetos obligados a programas financiados con recursos públicos; Actualizado: Junio 2020
- XL. Los estudios financiados con recursos públicos;Actualizado: Enero 2021
- XLI. El listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben; Actualizado: junio 2020
- XLII. Los ingresos recibidos por cualquier concepto señalando el nombre de los responsables de recibirlos, administrarlos y ejercerlos, así como su destino, indicando el destino de cada uno de ellos; Actualizado a junio 2019. La información relacionada a ésta fracción está siendo generada por la Dirección de Finanzas.
- XLIII. Donaciones hechas a terceros en dinero o en especie;Actualizado: Enero 2021
- XLIV. El catálogo de disposición y guía de archivo documental;Actualizad: Junio 2020
- XLVII. Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público. Manual de Organización, Ley de Ingresos 2016, Presupuesto de Egresos 2016, Ley de ingresos Ejercicio 2017, Presupuesto de Egreso 2017, Ley de ingresos 2018, Presupuesto de Egresos 2018, Ley de Ingreso 2019, Presupuesto de Egresos 2019, Ley de Ingresos 2020, Presupuesto de Egresos 2020, Ley de Ingresos Ejercicio 2021, Presupuesto de Egresos 2021 ; Actualizado: Enero 2021
- Los sujetos obligados deberán informar a la Comisión cuáles son los rubros que son aplicables a sus páginas de Internet, con el objeto de que ésta verifique y apruebe, de forma fundada y motivada, la relación de fracciones aplicables a cada sujeto obligado.
- Capítulo Tercero
- De las obligaciones de transparencia específicas de los sujetos obligados
Artículo 67. Además de lo señalado en el artículo anterior de la presente Ley, el Poder Ejecutivo del Estado y los municipios, deberán poner a disposición del público de manera actualizada la información siguiente:
- I. El Plan Estatal de Desarrollo y el Plan Municipal de Desarrollo, según corresponda; Actualizado: Enero 2021
- II. El presupuesto de egresos y las fórmulas de distribución de los recursos otorgados; Actualizado: Enero 2021
- III. El listado de expropiaciones decretadas y ejecutadas que incluya, cuando menos, la fecha de expropiación, el domicilio y la causa de utilidad pública y las descripciones superficiales; Actualizado: Enero 2021
- V. Los nombres de las personas nombradas como notarios públicos, así como sus datos de contacto, la información relacionada con el proceso de otorgamiento del nombramiento y las sanciones que se les hubieran aplicado; NO APLICA
- VI. Los planes de desarrollo urbano, ordenamiento territorial y ecológico, los cambios de uso de suelo y licencias de construcción otorgadas por los gobiernos municipales; Actualizado: julio 2020
- VII. Las disposiciones administrativas que emitan, con el plazo de anticipación que prevean las disposiciones aplicables al sujeto obligado de que se trate, salvo que su difusión pueda comprometer los efectos que se pretenden lograr con la disposición o se trate de situaciones de emergencia; Actualizado: Marzo/2020
- VIII. El contenido de las gacetas municipales, las cuales deberán comprender los resolutivos y acuerdos aprobados por los Ayuntamientos; y Actualizado a diciembre de 2020