AÑO 2019
APARTADO A. REGISTROS CONTABLES | |||
SECCIÓN A.1 INSTRUMENTOS CONTABLES | |||
ID DE REACTIVO | DESCRIPCIÓN DEL REACTIVO | TRINESTRE 1 | TRIMESTRE 2 |
A.1.1 | Lista de Cuentas está alineada al Plan de cuentas emitido por el Consejo Nacional de Armonización. | CONSULTAR | |
A.1.2 | Cuenta con Manual de Contabilidad | CONSULTAR | |
A.1.3 | Dispone de Matriz Devengado de Gastos | CONSULTAR | |
A.1.4 | Dispone de la Matriz Pagado de Gastos | CONSULTAR | |
A.1.5 | Dispone de la Matriz de Ingresos Devengados | CONSULTAR | |
A.1.6 | Dispone de la Matriz de Ingresos Recaudados | CONSULTAR | |
SECCIÓN A.2 REGISTROS CONTABLES | |||
A.2.1 | Registra en Cuentas Específicas de Activo los Bienes Muebles | CONSULTAR | |
A.2.2 | Registra en Cuentas Específicas Activo los Bienes Inmuebles | CONSULTAR | |
A.2.3 | Los bienes Inmuebles se registran contablemente como mínimo a valor catastral | CONSULTAR | |
A.2.4 | Registra en cuentas especifícas de activo la baja de bienes muebles | CONSULTAR | |
A.2.5 | Registra en cuentas especifícas de activo la baja de bienes inmuebles | CONSULTAR | |
A.2.6 | Realiza el registro de los bienes bajo su custodia, que inalienables e imprescriptibles (monumentos arqueológicos, artísticos e históricos) | CONSULTAR | |
A.2.7 | Registra contablemente las inversiones en bienes de dominio público | CONSULTAR | |
A.2.8 | Registra las obras en proceso en una cuenta contable específica de activo | CONSULTAR | |
A.2.9 | Registra en una cuenta de activo los derechos patrimoniales que tengan en los fideicomisos sin estructura orgánica y contratos análogos | CONSULTAR | |
A.2.10 | Registra en una cuenta de activo la participación que tenga en el patrimonio o capital de las entidades de la administración pública paraestatal y las empresas productivas del Estado. | ||
A.2.11 | Registra el gasto devengado conforme a lo señalado en la norma aprobada por el CONAC | CONSULTAR | |
A.2.12 | Registra el ingreso devengado conforme a lo señalado en la norma aprobada por el CONAC | CONSULTAR | |
A.2.13 | Mantiene el registro histórico de sus operaciones en el libro de diario | CONSULTAR | |
A.2.14 | Mantiene el registro histórico de sus operaciones en el libro de mayor | CONSULTAR | |
A.215 | Mantiene el registro histórico de sus operaciones en el libro de inventarios de materias primas, materiales y suministros para producción | CONSULTAR | |
A.2.16 | Mantiene el registro histórico de sus operaciones en el libro de almacén de materiales y suministros de consumo | CONSULTAR | |
A.2.17 | Mantiene el registro histórico de sus operaciones en el libro de inventarios de bienes muebles e inmuebles | CONSULTAR | |
A.2.18 | Mantiene registro histórico de sus operaciones en el libro de balances | CONSULTAR | |
A.2.19 | Constituye Provisiones | CONSULTAR | |
A.2.20 | Revisa y ajusta periódicamente las provisiones para mantener su vigencia | CONSULTAR | |
A.2.21 | Mantiene registros específicos de cada fondo, programa o convenio debidamente actualizados, identificados y controlados, de los recursos federales que reciben los gobiernos de las entidades federativas, de los municipios | ||
A.2.22 | Realiza el registro Contable, presupuestarios y patrimonial de las operaciones realizadas con los recursos federales que reciben de los gobiernos de las entidades federativas, de los municipios, conforme a los momentos contables y clasificaciones y fuentes de financiamiento. | ||
A.2.23 | Dentro del registro contable de las opreaciones realizadas con los recursos federales que reciben los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios, concentra enun solo apartado todas las obligaciones de garantía o pago causante de deuda pública u otros pasivos de cualquier naturaleza. | ||
A.2.24 | Derivado del proceso des transición de una administración a otra, la administración entrante realiza el registro presupuestario e inventario de los bienes que no se encuentren inventariados o están en proceso de registro | CONSULTAR | |
A.2.25 | Realiza los registros contables con base acumulativa para la obtención de la información presupuestaria y contable, mostrando los avances que permitan evaluar el ejercicio del gasto público y la captación del ingreso | CONSULTAR | |
SECCIÓN A.3 REPORTES CONTABLES | |||
A.3.1 | Expresa en los estados financieros los esquemas de pasivos, incluyendo los considerados deuda pública | CONSULTAR | |
A.3.2 | Genera el Estado de actividades en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos admistrativos que operan en tiempo real y que generan registros automáticos y por única vez | CONSULTAR | |
A.3.3 | Genera el Estado de situación financiera en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos admistrativos que operan en tiempo real y que generan registros automáticos y por única vez | CONSULTAR | |
A.3.4 | Genera el Estado de Variación en la Hacienda Pública en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos admistrativos que operan en tiempo real y que generan registros automáticos y por única vez | CONSULTAR | |
A.3.5 | Genera el Estado de Cambios en la situación financiera en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos admistrativos que operan en tiempo real y que generan registros automáticos y por única vez | CONSULTAR | |
A.3.6 | Genera el Estado de Flujos de Efectivo en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos admistrativos que operan en tiempo real y que generan registros automáticos y por única vez | CONSULTAR | |
A.3.7 | Genera los Informes sobre pasivos Contingentes en forma periódica (mes, trimestres, anuel, etc.) | CONSULTAR | |
A.3.8 | Genera las notas a los Estados Financieros en forma periódica (mes, trimestres, anuel, etc.) | CONSULTAR | |
A.3.9 | Genera el Estado Analítico del Activo en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos admistrativos que operan en tiempo real y que generan registros automáticos y por única vez | CONSULTAR | |
A.3.10 | Genera el Estado Analítico de la Deuda y otros Pasivos en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos admistrativos que operan en tiempo real y que generan registros automáticos y por única vez | CONSULTAR | |
APARTADO B. REGISTROS PRESUPUESTALES | |||
SECCIÓN B.1 CLASIFICADOS PRESUPUESTARIOS | |||
B.1.1 | Cuenta con Clasificador por Rubros de Ingresos armonizado | CONSULTAR | |
B.1.2 | Cuenta con Clasificador por Objeto del Gasto armonizado | CONSULTAR | |
B.1.3 | Cuenta con Clasificador Económico (por Tipo de Gasto) armonizado | CONSULTAR | |
B.1.4 | Cuenta con Clasificación Funcional armonizada | CONSULTAR | |
B.1.5 | Cuenta con Clasificación Programática armonizada | ||
B.1.6 | Cuenta con Clasificiación Administrativa armonizada | ||
B.1.7 | Cuenta con Clasificación por Fuentes de Financiamiento armonizado | CONSULTAR | |
SECCIÓN B.2 REGISTROS PESUPUESTARIOS | |||
B.2.1 | Registra la etapa del Presuspuesto de Egresos Aprobado | CONSULTAR | |
B.2.2 | Registra la etapa del Presuspuesto de Egresos Modificado | CONSULTAR | |
B.2.3 | Registra la etapa del Presuspuesto de Egresos Comprometido | CONSULTAR | |
B.2.4 | Registra la etapa del Presuspuesto de Egresos Devengado | CONSULTAR | |
B.2.5 | Registra la etapa del Presuspuesto de Egresos Ejercido | CONSULTAR | |
B.2.6 | Registra la etapa del Presuspuesto de Egresos Pagado | CONSULTAR | |
B.2.7 | Registra la etapa del Presuspuesto de Ingresos Estimado | CONSULTAR | |
B.2.8 | Registra la etapa del Presuspuesto de Ingresos Modificado | CONSULTAR | |
B.2.9 | Registra la etapa del Presuspuesto de Ingresos Devengado | CONSULTAR | |
B.2.10 | Registra la etapa del Presuspuesto de Ingresos Recaudado | CONSULTAR | |
B.2.11 | Integra en forma el ejercicio presupuestario con la operación contable, a partir de la utilización del gasto devengado | CONSULTAR | |
B.2.15 | Operación de los procesos administrativos o subsitemas que permitan la emisión periódica (mes, trimestre, anual, etc.) de los estados financieros | CONSULTAR | |
SECCIÓN B.3 REPORTES PRESUPUESTARIOS | |||
B.3.1 | Genera el Estado Analítico de Ingresos en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos admistrativos que operan en tiempo real y que generan registros automáticos y por única vez | CONSULTAR | |
B.3.2 | Genera el Estado Analítico del Ejercicio del Presuspuesto de Egresos con Clasificación Administrativa en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos admistrativos que operan en tiempo real y que generan registros automáticos y por única vez | CONSULTAR | |
B.3.3 | Genera el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación Económica (por Tipo de Gasto) en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos admistrativos que operan en tiempo real y que generan registros automáticos y por única vez | CONSULTAR | |
B.3.4 | Genera el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación por Objeto de Gasto en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos admistrativos que operan en tiempo real y que generan registros automáticos y por única vez | CONSULTAR | |
B.3.5 | Genera el Estado Análitco del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación Funcional en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos admistrativos que operan en tiempo real y que generan registros automáticos y por única vez | CONSULTAR | |
B.3.6 | Genera el endeudamiento Neto | CONSULTAR | |
B.3.7 | Genera los Intereses de la Deuda | CONSULTAR | |
SECCION B.4 REPORTES PROGRAMÁTICOS | |||
B.4.1 | Genera el Estado con Clasificación de Gasto por Categoría Programática en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos admistrativos que operan en tiempo real y que generan registros automáticos y por única vez | CONSULTAR | |
B.4.2 | Genera los Indicadores de Resultados | CONSULTAR | |
B.4.3 | Genera los Programas y Proyectos de Inversión | CONSULTAR | |
APARTADO C. REGISTROS ADMINISTRATIVOS | |||
SECCIÓN C.1. CONTROL DE BIENES Y DOCUMENTOS SOPORTE | |||
C.1.1 | Realiza el levantamiento físico del inventario de bienes Muebles | CONSULTAR | |
C.1.2 | Realiza el levantamiento físico del inventario de bienes Inmuebles | CONSULTAR | |
C.1.3 | El inventario físico de los bienes muebles e inmuebles está debidamente conciliado con el registro contable | CONSULTAR | |
C.1.4 | Realiza el Inventario físico de los biens inalienables e imprescriptibles (monumentos arqueológicos, artísticos e históricos) | CONSULTAR | |
C.1.5 | Incluye dentro de 30 días hábiles en el inventario físico de los bienes muebles que adquieran | CONSULTAR | |
C.1.6 | Incluye dentro de 30 días hábiles en el inventario físico los bienes inmuebles que adquieran | CONSULTAR | |
C.1.7 | Cuando se realiza la transición de una administración a otra (entrega-recepción) los bienes que no se encuentran inventariados o estén en proceso de registro y hubieren sido recibidos o adquiridos durante el encargo se entregan en el acta de entrega-recepción | CONSULTAR | |
C.1.8 | Derivado del proceso de transición de una administración a otra en el ente público, la administración entrante realiza el inventario de los bienes recibidos | CONSULTAR | |
C.1.9 | Dispone de catálogos de bienes inmuebles que permitan su interrelación automática con los clasificadores presupuestarios y la lista de cuentas | CONSULTAR | |
C.1.10 | Dispone de catálogos de bienes muebles que permitan su interrelación automática con los clasificadores presupuestarios y la lista de cuentas | CONSULTAR | |
C.1.11 | La contabilización de las operaciones presupuestarias y contables se respalda con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen | CONSULTAR | |
C.1.12 | Mantiene la documentación original que justifique y compruebe el gasto incurrido, de cada fondo, programa o convenio con recursos federales que reciben los gobiernos de las entidades federativas, de los municipios | ||
C.1.13 | Cancela la documentación comprobatoria del egreso con la leyenda «Operado» o como se establezca en las disposiciones locales, identificándose con el nombre del fondo de aportaciones, programa o convenio respectivo, con recursos federales que reciben los gobiernos de las entidades federativas, de los municipios | ||
SECCIÓN C.2 RECURSOS FEDERALES Y PAGOS ELECTRÓNICOS | |||
C.2.1 | Informa de manera pormenorizada el avance físico de las obras y acciones respectivas y, en su caso, la diferencia entre el monto de los recursos federales transferidos y aquéllos erogados, así como los resultados de las evaluaciones realizadas | ||
C.2.2 | Remite a la SHCP a través del sistema de información a que se refiere el artículo 85 de la LFPRH la información sobre el grado de avance en el ejercicio de los recursos federales transferidos, que reciben las entidades federativas, los municipios, los organismos descentralizados estatales, universidades públicas, asociaciones civiles y otros terceros beneficiarios | ||
C.2.3 | Remite a la SHCP a través del sistema de información a que se refiere el artículo 85 de la LFPRH la información sobre los recursos aplicados conforme a reglas de operación y, en el caso de recursos locales, a las demás disposiciones aplicables, que reciben las entidades federativas, los municipios, los organismos descentralizados estatales, universidades públicas, asociaciones civiles y otros terceros beneficiarios | ||
C.2.4 | Remite a la SHCP a través del sistema de información a que se refiere el artículo 85 de la LFPRH la información sobre los proyectos, metas y resultados obtenidos con los recursos aplicados, que reciben las entidades federativas, los municipios, , los organismos descentralizados estatales, universidades públicas, asociaciones civiles y otros terceros beneficiarios | ||
C.2.5 | Enviar información sobre la aplicación de los recursos del FAIS | ||
C.2.6 | Cuenta con indicadores para medir los avances físico-financieros relacionados con los recursos federales | ||
C.2.7 | Coadyuvar con la fiscalización de las cuentas públicas | CONSULTAR | |
C.2.8 | Implementa programas para que los pagos se hagan directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta de los beneficiarios | CONSULTAR | |
APARTADO D. TRANSPARENCIA | |||
SECCIÓN D.1 PUBLICAR TÍTULO V | |||
D.1.11 | Publica la información de los montos efectivamente pagados durante el periodo por concepto de ayudas y subsidios | CONSULTAR | |
D.1.12 | Publica la información de los montos plenamente identificados por orden de gobierno, de los programas en que concurran recursos federales | ||
D.1.15 | Publica la información trimestral sobre la aplicación de los recursos federales para el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) (Artículo 33, apartado B, fracción II, inciso a) y c) de la LCF) | ||
D.1.17 | Publica la información de aplicación de recursos federales del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) | ||
D.1.19 | Publica la información relativa a las obligaciones que se pagan o garantizan con recursos de fondos federales | ||
D.1.20 | Publica la información trimestral del ejercicio y destino de gasto federalizado y reintegros | ||
SECCIÓN D.2 PUBLICAR CONTENIDO CONTABLE | |||
D.2.1 | Publica el Estado de Actividades | CONSULTAR | |
D.2.2 | Publica el Estado de Situación Financiera | CONSULTAR | |
D.2.3 | Publica el Estado de Variación en la Hacienda Pública | CONSULTAR | |
D.2.4 | Publica el Estado de Cambios en la Situación Financiera | CONSULTAR | |
D.2.5 | Publica el Estado de Flujos de Efectivo | CONSULTAR | |
D.2.6 | Publica el Informe sobre Pasivos Contingentes | CONSULTAR | |
D.2.7 | Publica las Notas a los Estados Financieros | CONSULTAR | |
D.2.8 | Publica el Estado Analítico del Activo | CONSULTAR | |
D.2.9 | Publica el Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos | CONSULTAR | |
SECCIÓN D.3 PUBLICAR CONTENIDO PRESUPUESTARIO | |||
D.3.1 | Publica el Estado Analítico de Ingresos | CONSULTAR | |
D.3.2 | Publica el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación Administrativa | CONSULTAR | |
D.3.3 | Publica el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación Económica (por Tipo de Gasto) | CONSULTAR | |
D.3.4 | Publica el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación por Objeto del Gasto | CONSULTAR | |
D.3.5 | Publica el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación Funcional | CONSULTAR | |
D.3.6 | Publica el Endeudamiento Neto | CONSULTAR | |
D.3.7 | Publica Intereses de la Deuda | CONSULTAR | |
SECCIÓN D.4 PUBLICAR CONTENIDO PROGRAMÁTICO | |||
D.4.1 | Publica el Gasto por Categoría Programática | CONSULTAR | |
D.4.2 | Publica los Indicadores de Resultados | CONSULTAR | |
D.4.3 | Publica los Programas y Proyectos de Inversión | CONSULTAR | |
SECCIÓN D.3 PUBLICAR OTRAS OBLIGACIONES | |||
D.5.3 | Establece en su página de internet los enlaces electrónicos que permitan acceder a la información financiera de todos los entes públicos que conforman el correspondiente orden de gobierno | ||
D.5.4 | Publica el inventario de bienes muebles e inmuebles actualizado (por lo menos cada seis meses) en internetectos de Inversión | CONSULTAR |